El intendente Ishii firmó el traspaso de las obras y anunció que en unos «cuatro a cinco meses» podrá ser inaugurada la nueva estación José C. Paz del San Martín.
La obra de remodelación de la estación José C. Paz del Ferrocarril San Martín, que el Gobierno nacional dejó abandonada desde su asunción en diciembre de 2023, será completada por el Municipio. El intendente Mario Ishii anunció que firmó el acuerdo de traspaso con Nación y que la constructora municipal se hará cargo de los trabajos.
La estación José C. Paz -la de mayor circulación de pasajeros de toda la línea San Martín– está siendo construida a nuevo, al lado del actual andén por donde pasan los trenes que van de Pilar hacia Retiro.
Hace algunos días, la zona lindante a ese andén que estaba siendo renovada (pegada a la calle Leandro N. Alem, en la intersección con la avenida Presidente Hipólito Yrigoyen) fue escenario de tareas de limpieza y acondicionamiento con vistas a la continuación del proyecto.
El intendente Ishii aseguró que la Municipalidad se comprometió a continuar con la inconclusa obra y, así, darles continuidad a los trabajos de infraestructura que quedaron truncados ante el desfinanciamiento del gobierno nacional que, entre 2022 y 2023, había llevado adelante las obras a través de Trenes Argentinos.
«En cuatro o cinco meses», la inauguración de la Estación José C. Paz
«Hace una semana he firmado con Nación la tan ansiada estación de José C. Paz, que estaba abandonada y sin poder hacerse”, indicó el jefe comunal paceño e incluso le puso plazo a las tareas que deben ser realizadas.
“Nosotros vamos a seguir con las obras, y lo vamos a hacer con la Constructora Municipal. En cuatro o cinco meses vamos a estar inaugurándola», aseguró la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de José C. Paz.

«Este es un esfuerzo enorme de la Comuna que estaremos haciendo para los vecinos y vecinas. Este proyecto se retomará con partidas, fondos y trabajadores municipales«, remarcó tras recorrer los terrenos en donde se reanudarán las actividades.
Enmarcado en el denominado Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, el proyecto original fue impulsado en 2022 por el extinto Ministerio de Transporte de la Nación para reacondicionar las instalaciones de la estación por la que se movilizan diariamente más de 22.000 personas, y así lograr mayor seguridad y la optimización del servicio.
La elevación de los andenes, la construcción de nuevos edificios operativos, la ampliación y mejora de la accesibilidad generando entradas y salidas desde Alem, y las mejoras en todo el entorno con tareas de parquización y luminarias son los trabajos establecidos en el proyecto para la actualización de la parada ferroviaria, una de las más importantes de la línea.
San Miguel también se hace cargo de obras de Nación
José C. Paz no es el único distrito de la región que anunció la continuidad de tareas que el Ejecutivo nacional dejó truncas.
El vecino municipio de San Miguel anticipó que se hará cargo de una de sus principales obras de infraestructura y que corría por cuenta del gobierno nacional: la ampliación del sector de guardias de adultos del Hospital Municipal Dr. Raúl F. Larcade, que comenzó en 2022.
«Después de todos los vaivenes políticos y económicos que afectaron sus tiempos, hemos decidido hacernos cargo con fondos municipales de la última y definitiva etapa de la nueva guardia totalmente equipada», afirmó el intendente sanmiguelino, Jaime Méndez.