En el partido entre River y Ciudad de Bolívar debutó el juvenil Ulises Giménez y lo hizo al lado de otro paceño, Santiago Simón.
El partido que River le ganó 2 a 0 a Ciudad de Bolívar este miércoles en Santiago del Estero, por la primera ronda de la Copa Argentina, fue muy especial por dos motivos para los paceños.
Por un lado, porque merced a algunas ausencias en el Millonario y gracias a la confianza que le tuvo Marcelo Gallardo, un joven de 19 años de José C. Paz pudo jugar sus primeros cinco minutos en Primera División con la banda roja.
Ulises Giménez ingresó sobre el final del encuentro por Rodrigo Aliendro y, aunque su puesto natural es el de defensor, jugó como volante central.
De este modo se dio un hecho histórico, porque Ulises jugó ese rato al lado de Santiago Simón, otro representante de José C. Paz en el equipo de Núñez, que había entrado en el primer tiempo cuando Matías Kranevitter debió salir de la cancha con un desgarro.
Un River con ausencias
La lista de convocados de Gallardo para el partido que River terminó ganando en el estadio Madre de Ciudades estuvo signada por las ausencias, entre los lesionados y los convocados por sus selecciones para la doble fecha FIFA de eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026.
Para el viaje a Santiago del Estero no estuvieron Gonzalo Montiel (desgarro), Lucas Martínez Quarta (lesión muscular) ni Germán Pezzella, citado por Lionel Scaloni para la Selección argentina.

Así, Ulises Giménez se encontró con la chance de integrar el banco de suplentes. Y cuando el partido se acercaba al final entró a la cancha y se ubicó en el puesto de número cinco, al lado de Simón.
“Era uno de los centrales que vino a acompañarnos, es un chico que viene teniendo buenos rendimientos en Reserva y también ha jugado en esa posición”, expresó Gallardo en referencia al debut de Giménez en un puesto que no es el suyo.
“Con la lesión de (Matías) Kranevitter, decidí que jugara unos minutos en esa posición. Entró para que se vaya sintiendo parte”, agregó el DT.
Quién es Ulises Giménez
Ulises, nacido en José C. Paz el 1º de enero de 2006, viene de una familia futbolera. Su abuelo Hugo fue marcador central en la primera de Almagro, su padre jugó en Ferro y su tío fue arquero de Fénix.
Uno de los referentes del paceño en el puesto de marcador central es precisamente el Chino Martínez Quarta.
En una entrevista que le realizaron para la web oficial de River, Ulises se describió como “un jugador fuerte en el uno contra uno” con “velocidad y buena técnica para salir jugando”.
“Manejo bien los tiempos y tengo buen juego aéreo”, agregó, y reconoció que le gusta mucho “pasar al ataque”.

Giménez llegó a River en 2012, cuando tenía seis años, pasó por todas las categorías de infantiles e inferiores de AFA -fue campeón de Séptima- hasta llegar a Reserva. En el ínterin participó del Mundial Sub-17 de Indonesia, en 2003, junto a otros cuatro integrantes de la cantera riverplatense: Franco Mastantuono, Claudio Echeverri, Ian Subiabre y Agustín Ruberto.
Mal semestre y recuperación
La llegada de Martín Demichelis al banco del Millonario, sin embargo, le restó posibilidades a Ulises. Quedó afuera de la pretemporada en Estados Unidos en 2024 y fue cedido por seis meses a Defensa y Justicia con 18 años y la expectativa de tener más espacio para mostrarse.
En el Halcón de Varela las cosas no salieron como esperaba. Una rotura de ligamento cruzado le impidió debutar en Primera y así volvió a River en julio de 2024.
Ya recuperado, y con contrato hasta diciembre de 2026, el paceño se transformó en una de las caras visibles del River ganador de la Copa Proyección y del Trofeo de Campeones de Reserva, dirigido por Marcelo Escudero.
El Muñeco Gallardo, que suele seguir con atención los pasos de la Reserva y las divisiones inferiores, vio en él un proyecto interesante que, además, le podía dar opciones en varios puestos, tanto como marcador central como de lateral o mediocampista.
Esa polifuncionalidad fue clave para que el DT lo tuviera en cuenta y para llegar al gran día en el que debutó, por la Copa Argentina y, por esas cosas del destino, al lado de otro jugador de José C. Paz.