José C. Paz elige sus representantes para el Certamen Nacional de Folclore

03 03 25
Pre Ayacucho anuncio

El certamen de canto folclórico y danza Pre Ayacucho cumple cinco años en José C. Paz y en esta oportunidad se llevará a cabo por primera vez en el escenario del Centro Cultural José C. Paz. 

La cita es este sábado 22 de febrero a partir de las 12.30 en el auditorio ubicado en Zuviría 4852, entre avenida Altube y General Lavalle, y se extenderá durante todo el día. Previamente, entre las 11 y las 11.30, los artistas que quieran presentarse tendrán una última oportunidad para inscribirse. 

Los participantes competirán en las categorías Solista de canto, Solista de canto surero, Solista de tango, Recitado criollo, Dúo vocal, Conjunto vocal tradicional, Conjunto vocal moderno, Canción inédita, Pareja de danza tradicional y Pareja de danza estilizada.

El jurado estará integrado por el bandoneonista, autor y arreglador Hugo “Cuervo” Pajón, los cantantes y compositores Alejandro Farías y Jorge Aspiroz y los bailarines y coreógrafos Silvana Martinelli, Mariano Almirón y Sergio Chávez.

La final, en Ayacucho

Los ganadores se clasificarán para la 45º Certamen Nacional de Canto Folclórico que se realizará en la ciudad bonaerense de Ayacucho entre el 5 y el 8 de marzo próximos, como preámbulo de la 51ª Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra que tendrá lugar desde el 9 y hasta el 16 del mes próximo.

Pre Ayacucho 2025

El Pre Ayacucho 2025 se realizará en el Centro Cultural José C. Paz.

Allí, el 6 de marzo será la semifinal para los representantes de José C. Paz que ganen su categoría el sábado en el escenario de la calle Zuviría. 

El Pre Ayacucho José C. Paz 2025 es organizado por el Centro Cultural José C. Paz con el apoyo del Concejo Deliberante local a través de su presidente, Roque Caggiano.

“Estamos muy contentos de poder tener por quinta vez este festival y de que este año se haga en nuestra ciudad y en un lugar de encuentro de todos los vecinos como es el Centro Cultural”, expresó Caggiano. 

El presidente del Concejo Deliberante valoró “la importancia que le da el intendente Mario Ishii a estos eventos que unen a la comunidad paceña”. También se mostró entusiasmado “porque en José C. Paz hay potencial artístico y seguramente muchos se van a lucir en el escenario”. 

Premios para los ganadores

El Certamen de Canto Folclórico de Ayacucho entrega casi $4.000.000 en premios, con un mínimo de $200.000 para los ganadores de cada categoría.

En tanto, entre los participantes de la sede José C. Paz que se clasifiquen a las semifinales se repartirán $500.000 en premios, además del hospedaje para quienes lleguen a las etapas que se realizarán en Ayacucho.

El primer período de inscripción está abierto hasta este jueves 20 de febrero, a un valor de $5.000 por integrante. Quienes se anoten el mismo día de la competencia deberán pagar $10.000 por integrante. 

El precio de la entrada para el público, para presenciar la jornada del sábado 22, es de $2.500. Por más información se puede escribir al 11-2567-4471.

El Pre Ayacucho 2025 cierra para el Centro Cultural José C. Paz la programación de un febrero que tuvo también un gran torneo de básquet 3×3 en la plaza de Alem y Castro Barros y un exitoso fin de semana de cine gratis para chicos.

A la vez, ya está abierta la inscripción para los cursos y talleres que arrancan en marzo en la sede de Zuviría 4852, con propuestas como teatro para chicos y adultos, maquillaje artístico, dibujo, danza árabe, folclórica, bachata y zumba, entre otras. Informes por WhatsApp en el número 11-7623-8532.

NOTICIAS