Qué cubre el programa de medicamentos que lanzó la Provincia de Buenos Aires

07 04 25
Medicamentos Bonaerenses

Lo presentó el gobernador Kicillof junto con el ministro Kreplak. Abarca 74 remedios, muchos de los cuales dejaron de ser entregados por el Gobierno nacional.


El gobierno de la Provincia de Buenos Aires presentó su programa Medicamentos Bonaerenses, que garantiza el acceso a 74 remedios para el tratamiento de enfermedades crónicas frecuentes, para aquellas personas que dependan exclusivamente del sistema público de salud.

El nuevo programa de salud fue lanzado por la Provincia con la idea de paliar de algún modo la fuerte reducción -y eliminación, en algunos casos- de la cobertura de medicamentos dispuesta por diversas áreas de la administración de Javier Milei en el Gobierno nacional.

La presentación del plan se llevó a cabo en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno provincial y fue encabezada por el gobernador Axel Kicillof, acompañado por su ministro de Salud, Nicolás Kreplak, el subsecretario de Políticas de Cuidados en Salud, Jonatan Konfino, y otros funcionarios bonaerenses.

La cobertura de medicamentos: 74 + 91

El ministro Kreplak detalló que los 74 medicamentos incluidos en el programa son “para las enfermedades cardiovasculares y de hipertensión arterial, asma, hiperlipidemias, artritis, anemia, osteoporosis, enfermedades hepáticas y del aparato digestivo, hipotiroidismo, algunas infecciones agudas y enfermedades de Parkinson”.

Se suman a otros 91 medicamentos que ya están cubiertos por otros programas, como los de diabetes, salud sexual o epilepsia.

Medicamentos Bonaerenses, Axel Kicillof, Nicolás Kreplak
Axel Kicillof y sus funcionarios durante el lanzamiento del programa de salud Medicamentos Bonaerenses, en La Plata.

Los remedios serán incorporados a los botiquines que se entregan de forma gratuita y mensualmente en hospitales y centros públicos de salud de los 135 municipios de la Provincia.

Según anunció el gobernador Kicillof, la inversión será de $26.500 millones. En este cálculo se cuenta el ahorro logrado a partir de la producción propia de algunos de los medicamentos que entregarán. Del total, el 13% son producidos en el Instituto Biológico Doctor Tomás Perón ubicado en La Plata y dependiente del gobierno provincial.

“Hay medicamentos que no se producen en ningún lugar del país, ni en Sudamérica, solo en el laboratorio” valoró Kreplak. Y dijo que la producción en el Perón genera un ahorro de 1.026 millones de pesos. “Se ahorra 53% del precio”, afirmó.

En ese sentido, el ministro recordó el pedido a la Legislatura bonaerense para la creación de una empresa pública de medicamentos. “Pedimos hace mucho tiempo que nos acompañen”, expresó.

«Compensar el abandono de Milei»

Por su parte, Kicillof destacó que “no hay abandono ni deserción del gobierno nacional” que la Provincia no intente cubrir.
Llegó Milei y fue una dificultad. Nos obligó a tomar una batería de medidas que no teníamos planificadas. Nos propusimos compensar la deserción y el abandono de Milei”, sentenció el gobernador. “Tenemos un mandato que es garantizar el derecho a la salud”, remarcó.

“Estamos viendo el impacto de la desregulación que llevó adelante el Gobierno nacional en un mercado tan concentrado como el de la salud: los medicamentos aumentaron sus precios mucho más que los salarios, los ingresos y las jubilaciones”, insistió el Gobernador.

“El resultado de esa decisión, además de asegurar enormes negocios para unos pocos, fue una caída del 27% en las compras de medicamentos: estamos frente a una política sanitaria criminal”, agregó.

Kreplak indicó, en el mismo sentido, que el aumento promedio de los precios de los medicamentos, liberado por el Gobierno nacional, fue de un 241% en el último año y medio , muy por encima de la inflación. 

En este contexto, el Ministerio de Salud de la Nación redujo en un 73% la cobertura de su programa nacional Remediar, además de que “tres de cada cuatro botiquines ya no llegan” a los Centros de Atención Primaria de todo el país, y “23 medicamentos” directamente “fueron quitados” de la nómina del programa.

NOTICIAS