Regalarán 1.000 huevos de Pascua en la edición de Semana Santa de la Feria Cultural de José C. Paz

16 04 25
Pascua, mil huevos de Pascua, Yésica Yodra

Será el sábado, en el Corredor Aeróbico de Ruta 197. Además habrá música, clases de danza y arte y feria de emprendedores.


Este domingo de Pascua tendrá una previa muy especial en José C. Paz. Es que el sábado, en el Corredor Aeróbico de Ruta 197, llegará el momento culminante del desafío que el Centro Cultural José C. Paz logró cumplir después de dos jornadas de cocina y trabajo solidario, tan agotadoras como reconfortantes.

El sábado 19 regalarán los 1.000 huevos de Pascua que los voluntarios que se quisieron sumar a la movida prepararon en el Centro Cultural de la calle Zuviría al 4800.

El reparto de los huevos de chocolate se llevará a cabo en el marco de una nueva edición de la Feria Cultural, que comenzará a las 12 del sábado en el corredor de avenida Hipólito Yrigoyen y César Malnatti, frente a la sede local de Edenor.

Más de 30 voluntarias y voluntarios participaron de la elaboración de los huevos de Pascua respondiendo a la convocatoria del Centro Cultural, durante dos jornadas que, para quienes se sumaron, fueron una oportunidad de ayudar y, a la vez, de aprender los secretos del chocolate, gracias a la dirección culinaria de la pastelera Yésica Yodra, creadora del mítico alfajor Paceño.

«Me encantó la idea y vine, así nomás, sin pensarlo demasiado, aunque no sé mucho de repostería ni nada. O, mejor dicho, no sabía, porque aprendí bastante«, aseguró Clara, una joven voluntaria que participó de uno de los encuentros. «¿Si me salieron bien? Creo que sí… Tuve ayuda», agregó con una sonrisa, y anticipó que no piensa perderse la feria del sábado: «Me da mucha ilusión ver a los chicos con mis huevos de Pascua».

Los huevos de Pascua y todo lo demás

En la Feria habrá otras actividades más allá de la propuesta principal de la jornada, que será la entrega gratuita a familias paceñas de los mil huevos de Pascua elaborados a partir de la iniciativa del Centro Cultural José C. Paz.

Durante toda la tarde habrá shows de música para grandes y chicos, clases abiertas de arte, una feria de emprendedores, exposición artística y otras actividades pensadas para disfrutar en familia, incluyendo una clase abierta de danzas que comenzará a las 17.

Pascua, Gatos Malos
Gatos Malos. Cumbia para el cierre de la Feria Cultural de Pascua.

Además, se llevará a cabo la tradicional búsqueda del tesoro de Pascua, una propuesta pensada especialmente para los más chicos, con un circuito en el que tendrán que buscar huevos de chocolate escondidos.

En el escenario principal, la música arrancará a las 14.30 con el DJ Diego Acosta. A las 16 actuará el gurpo de folclore Rapapam. A las 17 será el gran momento para los chicos con el tributo a Luli Pampín. Y el cierre musical estará a cargo de la banda de cumbia Gatos Malos, desde las 18.

Tanto la feria del sábado como las jornadas solidarias de preparación de los huevos son una iniciativa del Centro Cultural José C. Paz, que contó con el apoyo de la presidencia del Concejo Deliberante local a cargo de Roque Caggiano.

Desde la organización destacaron que es la primera vez que en el municipio del Noroeste del Gran Buenos Aires se lleva a cabo una movida de este tipo para Pascua, y anticiparon que piensan repetirlo para que los 1.000 huevos de chocolate se conviertan en una tradición de cada año en Semana Santa.

NOTICIAS