Este lunes comenzó en José C. Paz la campaña extendida, que había arrancado la semana pasada con los mayores de 65 años.
El Municipio de José C. Paz inició este lunes la campaña de vacunación antigripal para bebés de seis meses a dos años de edad, además de otros grupos de riesgo. Las vacunas son aplicadas de manera gratuita en más de una decena de puntos del distrito.
La semana pasada se llevó a cabo la primera etapa de la campaña de vacunación, destinada al personal de salud que trabaja en el Municipio y a personas mayores de 65 años.
A partir de este lunes, la aplicación gratuita de la antigripal se extiende a niños y niñas de entre seis meses y dos años de edad, embarazadas -en cualquier punto del embarazo-, puérperas -hasta diez días después del parto-, personas de dos a 64 años que presenten factores de riesgo y personal estratégico.
Dónde dan la antigripal en José C. Paz
Los vacunatorios funcionan de lunes a viernes de 8 a 16 en el Hospital de la Mujer y el Niño Nelly Quiroga (Fray Butler 1942) y los CAPS Alberdi (Montes de Oca y Florida), Las Heras (avenida Sarmiento y Arias), Primavera (Santa Marta y Ayacucho) y San Atilio (Miller y San Blas).
De 8 a 14, vacunan de lunes a viernes en el Hospital de Traumatología Domingo Angio (Padre Ustarroz 5258) y el Centro del Diabético (avenida Héctor Arregui 501), y los sábados en el Hospital Nelly Quiroga.

Además, hay puestos de vacunación en el Hospital de Alta Complejidad Rubén Caporaletti (avenida Croacia 2312, de lunes a viernes de 8 a 13), el Hospital Cardiovascular Miguel Bulján (Dinamarca y Finlay, los martes y viernes de 9 a 13, con turno), el CAPS Sol y Verde (Dinamarca y Finlay, lunes a viernes de 8 a 17), el Centro Municipal de Zoonosis (avenida Héctor arregui 370, lunes a viernes de 8 a 14 y los sábados de 8 a 12), y la posta fija ubicada en la Plaza Belgrano (Altube y Roque Sáenz Peña, de lunes a viernes de 8 a 13).
La vacuna no requiere orden médica y puede aplicarse junto con otras del Calendario Nacional. Para esto, es importante que toda persona que concurra al vacunatorio lleve su carnet y libreta de vacunación, junto con la de sus hijos e hijas para su chequeo por parte del equipo de salud.
Por qué vacunarse
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy transmisible ya que se transmite de una persona a otra, por el contacto de gotitas provenientes de la vía respiratoria de personas infectadas que se propagan al toser, estornudar o también a través de superficies u objetos contaminados con estas secreciones.
Si bien, por lo general, la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas, en los grupos poblaciones de riesgo puede ocasionar graves complicaciones.
Por eso, con la vacunación antigripal se apunta a reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo.